Las organizaciones están evolucionando y los mejores líderes están actuando de manera rápida y eficiente para este reto que hoy tenemos.
Para obtener éxito en la nueva normalidad, es necesario desarrollar nuevas habilidades, y el aprendizaje digital se presenta como la solución más eficiente para apoyar las organizaciones.
CrossKnowledge y CognosOnline, expertos en aprendizaje digital reconocidos mundialmente, presentan el seminário digital «¿Cómo gestionar la crisis de la nueva normalidad? Un reto para empresas e instituciones educativas».
Entérate cómo se están digitalizando los procesos de capacitación en habilidades blandas para fortalecerse internamente y ver resultados reales. Conozca y inspírate en la historia de líderes de aprendizaje en organizaciones latinoamericanas.
En el panel, hablaremos sobre:
Fernando Saavedra
Director Nacional de Educación Contínua | Universidad Santo Tomás de Chile
Jesús Jozzabeth Hernandez Barron
Subdirector de Marketing & Comunicación | General de Seguros de México
Michele Rangel
Head of Operations LATAM | CrossKnowledge
Gina Pulido
Directora General LATAM | CognosOnline
CrossKnowledge ofrece propuestas de aprendizaje digital para empresas, que facilitan el éxito de individuos, equipos y de las propias empresas, gracias a la adquisición de competencias.
CrossKnowledge ofrece una experiencia de aprendizaje integrada y personalizada: una combinación única formada por nuestro contenido digital, para las competencias con mayor demanda, creado por expertos de prestigio mundial; una plataforma de aprendizaje creada a partir de inteligencia artificial y humana y un acompañamiento incomparable gracias a nuestro equipo dedicado al éxito de los clientes (Client Success Team). Estos son los elementos por los que las empresas han otorgado su confianza a CrossKnowledge, para ayudar a directivos, alumnos y responsables de aprendizaje y desarrollo a adquirir las competencias clave para el éxito.
CrossKnowledge forma parte del grupo Wiley – uno de los líderes mundiales en servicios de educación y desarrollo – y cuenta con 20 años de experiencia en aprendizaje digital, con más de 12 millones de alumnos en 130 países.